

Manteniendo la tradición del misterio y viviendo la doble vida del enmascarado, El Hijo del Santo da brillo y continuidad a la leyenda de su padre y a ratos se escabulle en busca de su propia identidad.
El heredero de la máscara de plata, dotado de una visión empresarial, patentó el nombre con el que su padre se convirtió en héroe e inspiración de generaciones enteras.
Actualmente comercializa el nombre El Santo como marca de ropa, prepara el lanzamiento al mercado de una tira cómica y en un futuro, "cuando tenga mucho dinero", piensa abrir un museo con las máscaras, los trajes, los objetos personales de su padre, muerto el 5 de febrero de 1984 a la edad de 67 años.
Santo, el enmascarado de plata, protagonista de historietas y de películas en las que enfrentaba a seres de ultratumba se convirtió en icono de la cultura popular en los años 60.
Películas como "Santo contra las mujeres vampiro" (1962), "Santo contra el estrangulador" (1963), "Santo y la venganza de la momia" (1970) trascendieron fronteras y lo colocaron como uno de los luchadores más conocidos en América Latina.
Su hijo más pequeño heredó la máscara y con ella una serie de retos y problemas.
Esto fue lo que El Hijo del Santo le contó a BBC Mundo durante su reciente visita a Madrid, en donde participó en una velada de lucha libre en la que enfrentó a Scorpio Jr. en un ring improvisado en el anfiteatro Gabriela Mistral de la Casa de América:
No hay comentarios:
Publicar un comentario